Construcciones Ecológicas fortalece la seguridad estructural con nuevos bloques sismorresistentes

Walter Gutiérrez Ortiz, Inspector SST de Construcciones Ecológicas, detalla cómo este sistema constructivo innovador ofrece resistencia, sostenibilidad y adaptabilidad para zonas sísmicas del Perú.
Construcciones Ecológicas ha innovado el mercado de materiales de construcción con sus bloques sismorresistentes, diseñados para ofrecer mayor seguridad estructural y sostenibilidad en zonas vulnerables a terremotos. En entrevista exclusiva, Walter Gutiérrez Ortiz, Inspector SST de la empresa, explica que estos bloques han sido desarrollados con criterios técnicos enfocados en la resistencia sísmica y el impacto ambiental reducido.
Según Gutiérrez, los bloques incorporan una tecnología constructiva avanzada que les permite responder adecuadamente ante las exigencias de la Norma de Sismo Resistencia del país. Este desempeño técnico, combinado con un enfoque ecológico en los materiales y procesos, posiciona al producto como una opción viable para construcciones responsables.
El Inspector SST destaca además que la durabilidad y calidad de estos bloques promueven la formalización del sector y benefician proyectos vinculados con infraestructura social y edificaciones en zonas rurales o periurbanas. El producto busca, asimismo, expandir la cultura de una construcción más segura y consciente desde el punto de vista ambiental.
Gutiérrez comparte también que la respuesta del mercado ha sido positiva, especialmente entre desarrolladores e ingenieros involucrados en obras que requieren cumplir con altos estándares estructurales sin perder enfoque sostenible. Las ventajas ofrecidas combinan la confiabilidad técnica con beneficios ambientales tangibles.
Con este lanzamiento, Construcciones Ecológicas continúa reforzando su compromiso con la innovación y la calidad. Los bloques sismorresistentes representan un sistema constructivo moderno que integra seguridad, eficiencia y responsabilidad ambiental, alineado con las mejores prácticas del sector de la construcción en el Perú.
Fuente: Cajas Ecológicas