Plataforma Constructivo

Emac Grupo instala un sistema pionero que mide en tiempo real la salud estructural de los edificios


Publicado: 19/02/2025
Emac Grupo instala un sistema pionero que mide en tiempo real la salud estructural de los edificios

Monitorizar en tiempo real la salud de las estructuras de los edificios ya es posible. La compañía valenciana Emac Grupo lo ha hecho realidad instalando, por primera vez, su sistema tecnológico BuildingEye System (BES) en las instalaciones municipales de Las Naves, en Valencia, desde donde el Ayuntamiento desarrolla la estrategia València Innovation Capital.

Se trata de un sistema inteligente que envía datos en tiempo real sobre el estado y comportamiento de las juntas estructurales. Esta información es capaz de evaluar la salud estructural del edificio, detectando cualquier anomalía de manera preventiva para una gestión eficiente y sostenible.

“Este sistema permite prevenir patologías estructurales de forma temprana para evitar un deterioro acelerado que pueda afectar a la estabilidad y seguridad de la estructura del edificio”, explica Carlos Muñoz, director de Innovación y Sostenibilidad en Emac Grupo. “BuildingEye system, no solo prolonga la vida útil de los edificios, sino que también “optimiza recursos, reduciendo la necesidad de reparaciones costosas e imprevistas”, añade.

Las Naves de Valencia han sido el escenario escogido para la puesta en marcha de esta innovación, que se aplica mediante la instalación de unos pequeños sensores capaces de enviar información en tiempo real. La compañía valenciana Emac Grupo ha desarrollado el sistema tras cuatro años de investigación junto a la Universidad Politécnica de Valencia y con el apoyo del ayuntamiento de la ciudad a través de València Innovation Capital, una estrategia que tiene como objetivo reunir a todos los agentes del ecosistema de innovación y emprendimiento tecnológico de Valencia para trabajar hacia un futuro sostenible y tecnológicamente avanzado.

Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València, ha puesto en valor esta colaboración: “Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la innovación tecnológica y la colaboración público-privada pueden convertir a València en un referente de sostenibilidad y eficiencia. Desde Las Naves y la estrategia València Innovation Capital, seguimos apostando por soluciones que no solo mejoran nuestras infraestructuras, sino que también generan conocimiento y nuevas oportunidades para nuestras empresas y universidades”.

Gemelo digital para el control estructural

BuildingEye system (BES) es el primer sistema de medición de juntas estructurales que utiliza tecnología del Internet de las Cosas (IoT) para crear un gemelo digital del edificio, proporcionando un histórico de datos sobre su comportamiento. “BES es una herramienta que contribuye a la sostenibilidad a largo plazo de los edificios gracias a su monitorización continua e integración completa en edificios smart. Es una herramienta aliada de ingenieros y arquitectos para la gestión y mantenimiento de infraestructuras”.

La instalación del BuildingEye system consiste en la colocación estratégica de unos nodos de medición en las juntas estructurales de los edificios para registrar datos en tiempo real como movimientos estructurales, temperaturas, humedad relativa, inclinaciones y vibraciones. En el caso de Las Naves se han instalado en las cuatro pasarelas del edificio.

Esta información se registra en un nodo central que envía la información a la plataforma digital BuildingEye system que crea un gemelo digital del edificio. Esta representación virtual está compuesta por gráficas de los parámetros medidos, un modelo 3D del edificio y alertas cuando se supera cualquier umbral establecido en cada punto de medida.

BuildingEye system en Cevisama 2025

La compañía valenciana Emac Grupo, dirigida por Emi, Nuria y Laura Boix, está presente en más de 100 países y aboga por el diseño, la sostenibilidad y la innovación en todas sus soluciones para el sector de la construcción. Con BuildingEye system, da un paso hacia delante hacia la innovación tecnológica con la digitalización, la monitorización y el análisis de las construcciones y su integración en edificios inteligentes para la toma de decisiones más acertadas y eficientes.

BuildingEye system cobrará protagonismo en la próxima edición del certamen Cevisama, que se celebra en Feria Valencia del 24 al 28 de febrero, ya que será una novedad destacada en el stand de Emac ubicado en el Nivel 2, Pabellón 2, Stand A70. La compañía valenciana presentará también otras soluciones innovadoras como la colección Eclipse Sunset, Novojunta 3 PVC en transparente y Novoescuadra y Novosepara Mini en Oro Royal.

Emac Grupo consolida con esta innovadora herramienta su liderazgo en innovación con más de 120 registros protegidos, que incluyen modelos, diseños, marcas y materiales exclusivos de formulación propia. Entre ellos destacan Maxi, un material sostenible que incorpora fibras vegetales en su composición, y Astra, un polímero de alta resistencia diseñado para adaptarse a cualquier entorno.

Fuente: Constructivo