Tecnología e instalación de las losas postensadas

CCL es una de las principales empresas en soluciones de losas y vigas postensadas. El Ing. Diego Fernández, jefe de control de calidad y coordinador de proyectos de CCL, sostiene cual es el proceso de instalación de losas postensadas en
CCL es una de las principales empresas en soluciones de losas y vigas postensadas. El Ing. Diego Fernández, jefe de control de calidad y coordinador de proyectos de CCL, sostiene cual es el proceso de instalación de losas postensadas en un proyecto en construcción.
Las losas postensadas tienen propiedades valiosas, tanto para arquitectos como para ingenieros y contratistas, que los ayudan a sortear las restricciones tradicionales de diseño propias del concreto armado, como bordes curvos y tramas de columnas irregulares a fin de poder construir estructuras cada vez más imaginativas e innovadoras. Frente a ello, el Ing. Diego Fernández, jefe de control de calidad y coordinador de proyectos de CCL, comentó que la empresa viene desarrollando un completo sistema de vigas y losas postensadas para edificaciones, así como también el reforzamiento de estructuras. “El sistema de losas y vigas postensadas tiene una gran demanda en el proceso constructivo de edificaciones, donde es necesario contar con grandes espesores de losas pequeñas”, dijo Fernández.
El especialista de CCL indicó que el sistema de vigas y losas postensadas ayuda a generar menores índices de uso de acero y concreto, lo que permite tener diferentes tipos de configuraciones arquitectónicas en edificaciones. Para saber más las tecologías y procesos de instalación de vigas y losas postensadas, no deje ver la charla técnica del Ing. Diego Fernández en la Plataforma Constructivo: https://plataforma.constructivo.com/video/instalacion-de-losas-postensadas
Fuente: Constructivo