Plataforma Constructivo

¿Trabajando en las alturas? Consejos para escoger el arnés adecuado


Publicado: 25/09/2024
¿Trabajando en las alturas? Consejos para escoger el arnés adecuado

Trabajar en las alturas conlleva riesgos importantes, y contar con un arnés adecuado es esencial para garantizar la seguridad. Aquí te dejo algunos consejos clave para escoger el arnés adecuado:

1. Identificar el tipo de trabajo

Existen diferentes tipos de arneses según el trabajo que realices:

Trabajos de posicionamiento: Necesitarás un arnés con anillos laterales para mantener una posición estable mientras trabajas.

Rescate o suspensión: Requieren un arnés especializado con múltiples puntos de anclaje, a menudo en la espalda, pecho y cintura.

Detención de caídas: El arnés debe tener un punto de anclaje dorsal (en la espalda) para detener la caída de manera efectiva.

2. Considerar la comodidad

El arnés debe ajustarse bien, pero sin restringir el movimiento. Algunos aspectos que influyen en la comodidad incluyen:

Acolchado: Especialmente en la cintura, los muslos y los hombros.

Correas ajustables: Asegúrate de que las correas sean fáciles de ajustar y se adapten a tu cuerpo sin apretar demasiado.

Distribución del peso: Un buen arnés distribuirá el peso de manera uniforme para evitar molestias durante largas horas de uso.

3. Verificar el material y durabilidad

Los arneses deben estar hechos de materiales resistentes y duraderos:

Correas de poliéster o nylon: Ofrecen buena resistencia a la abrasión y los elementos climáticos.

Hebillas de acero inoxidable: Aseguran una mayor durabilidad y resistencia a la corrosión.

Costuras reforzadas: Aumentan la seguridad y la vida útil del arnés.

4. Comprobar las certificaciones

Asegúrate de que el arnés cumpla con las normas de seguridad correspondientes. Algunos estándares importantes incluyen:

ANSI (EE. UU.)

OSHA (EE. UU.)

EN 361 (Europa) para arneses de detención de caídas.

5. Seleccionar el número adecuado de puntos de anclaje

Dependiendo de la tarea, el número de puntos de anclaje puede variar:

1 punto (dorsal): Para detención de caídas.

3 puntos (dorsal, frontal y lateral): Para trabajos que requieren más flexibilidad o posicionamiento.

5 o más puntos: Para trabajos de rescate o donde se necesite una mayor movilidad.

6. Evaluar el peso y la movilidad

El arnés no debe ser demasiado pesado, ya que esto podría limitar tus movimientos. Un buen equilibrio entre ligereza y robustez es fundamental.

7. Compatibilidad con otros equipos de protección

El arnés debe ser compatible con otros equipos de protección como líneas de vida, mosquetones, absorbedores de energía, cascos, etc.

8. Mantenimiento y reemplazo

Revisa el arnés con regularidad para detectar signos de desgaste como cortes en las correas o daños en las hebillas. Sigue las recomendaciones del fabricante sobre el mantenimiento y reemplazo periódico.

9. Pruebas y entrenamiento

Una vez seleccionado, es vital realizar pruebas y entrenar con el arnés antes de utilizarlo en condiciones de trabajo. Esto garantiza que esté correctamente ajustado y que sepas cómo reaccionará en caso de una caída.

10. Involucrar a expertos

Si no estás seguro de qué arnés es el adecuado para tu tarea específica, consulta con un experto en seguridad laboral o un proveedor especializado en equipos de protección.

Siguiendo estos consejos, podrás elegir un arnés que no solo cumpla con las normativas de seguridad, sino que también te brinde la comodidad y protección necesarias para realizar tu trabajo en las alturas de manera segura.

Fuente: Construproductos