QSI Perú impulsa el Tour Leister para elevar estándares en soldadura de plásticos

El Tour Leister, organizado por QSI Perú, recorre las principales ciudades industriales del país para capacitar a técnicos y operadores en el uso eficiente de equipos de soldadura de termoplásticos, con el objetivo de mejorar la calidad, seguridad y productividad en diversos sectores.
QSI Perú desarrolla el Tour Leister con la finalidad de difundir conocimientos especializados que permitan a los usuarios optimizar procesos, asegurar la durabilidad de las uniones y reducir significativamente los tiempos de trabajo. La iniciativa busca elevar los estándares técnicos en la soldadura de plásticos a nivel nacional.
Las sesiones de capacitación se estructuran en dos bloques: uno teórico, enfocado en principios de soldadura de termoplásticos, selección de parámetros, normas técnicas y seguridad; y otro práctico, donde los participantes operan equipos de última generación como soldadoras de cuña, extrusoras manuales, pistolas de calor y sistemas de control de calidad Leister.
El tour recorre ciudades clave para la industria peruana, como Lima, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Trujillo y Piura. En cada jornada, los asistentes adquieren experiencia directa en la configuración, operación y mantenimiento de herramientas aplicables en geomembranas, lonas, pisos vinílicos y tuberías plásticas, entre otros usos.
La tecnología Leister, reconocida mundialmente por su precisión suiza, garantiza un desempeño confiable gracias a sus controles estables de temperatura y caudal de aire, lo que asegura soldaduras uniformes incluso en condiciones exigentes. Su diseño ergonómico, facilidad de mantenimiento y soporte técnico especializado contribuyen a maximizar la productividad de los proyectos.
Dirigido a técnicos, supervisores y operadores de sectores como construcción, minería, agricultura y manufactura, el Tour Leister representa una oportunidad clave de actualización profesional. QSI Perú proyecta ampliar la iniciativa en 2026, incorporando nuevas ciudades y reforzando el compromiso de capacitar a más especialistas bajo estándares internacionales.
Fuente: QSI Perú